top of page

DEFINICIÓN

 

Sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario. Sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea.

Por ejemplo: La oscuridad le provocaba un miedo cerval; la agorafobia es un miedo obsesivo ante los espacios abiertos o descubiertos; algunos niños padecen miedos nocturnos que les impiden conciliar el sueño.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUNCIÓN

 

Gracias al miedo no hacemos cosas que pueden ser peligrosas y también nos mantiene a alerta de cosas que puedan pasar a nuestro alrededor.

 

 

 

 

 

 

 

 

LOCALIZACIÓN EN EL CUERPO

 

Se localizan en el cuerpo en el cerebro, en el hipocampo, amígdala y la corteza entorinal.

                               

 

 

 

 

 

 

 

 

También cuando tenemos mucho miedo nos cuesto respirar, y esto es debido a que el miedo provoca ansiedad, que el amígdala provoca la ansiedad.

 

COMO LO EXPRESAMOS

 

Lo expresamos de esta manera: Sigues atento a tu alrededor. Párpados superiores elevados al máximo e inferiores tensos. Las cejas levantadas se acercan. Los labios se alargan hacia atrás y algunas partes de tu cuerpo tiemblan.

bottom of page