
Os voy a mostrar:
-Poema.
-Fragmento Literario.
-Fragmento informativo.
-Los cinco sentidos.
Poema de la envidia ( Juan Antonio)
Si tienes la suerte de sentirte amado,
serás la envidia de muchas personas,
pero yo te digo hombre afortunado
que seguramente todas se equivocan.
Porque yo envidiaré a la mujer que ama,
a la que todo da, aunque no correspondan,
no debes alabar al que tiene más fama,
los humildes son grandes aunque a veces se escondan.
Es al de la oratoria al que siempre seguimos,
a mà me gusta más el de dulces silencios,
sabe escuchar y calla si conoce secretos,
de quien puedes fiarte y yo le reverencio.
Yo jamás odiaré a aquel que me ha hecho daño,
siempre le desearé lo mejor en su vida,
la envida es criminal si crece con los años,
y no logra curar el tiempo sus heridas.

Envidia ( Fragmento , Ana MarÃa Olivares)
…Me dicen que no me ilusione
con una caricia tuya, con un beso,
que finges cuando me abrazas,
que mientes en todo momento.
Pero …¿sabes? no me importa,
tal vez te cueste creerlo,
toda mi vida pasada
la cambio por un silencio
compartido en una noche
toda llena de misterio.
Yo no sé lo que es amar…
no sé lo que late aquà adentro…
Fragmento informativo.
Para niños:
Los cinco sentidos.
La vista:
Podemos sentir envidia cuando vemos a un niño o a una niña jugar con un juguete que nos gusta(adaptado para niñ@s).También cuando vemos a la persona que nos gusta con otr@.



El olfato y el gusto:
Podemos sentir envidia cuando olemos una comida que nos gusta mucho pero que no nos dejan comer.

El oÃdo:
Podemos sentir envidia cuando nos acordamos de una canción que nos gusta mucho o el sonido de un animal , pero no lo podemos escuchar.
El tacto:
Podemos sentir envidia cuando queremos tocar algo muy suave que nos gusta mucho pero no podemos o también si tenemos hermanos cuando nuestra mama coge en brazos a nuestro hermano.

